A LA IZQUIERDA DEL PARDILLO

GRUPO MUNICIPAL DE IU EN EL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL PARDILLO

miércoles, 9 de mayo de 2012

RESUMEN DEL PLENO ORDINARIO DEL 25 DE ABRIL

No asiste Sonia Cevrian.
1- Se aprueban las actas de sesiones anteriores con pequeñas correcciones.
2- Aumento de los precios públicos de cultura. Lo justifican con la crisis, dicen que los precios eran muy bajos, que les han reducido las aportaciones de la CAM para las escuelas de música y danza, que ha subido el precio de la luz y que no es competencia municipal. Todo esto forma parte del plan de ajuste.

Intervenciones:
- Eduardo. No es el momento por la crisis. Se abstendrá.
- IU. Esto es un tarifazo. La subida de los precios es fruto de la mala gestión de los recursos, no de la crisis. Los precios se triplican. Los servicios serian rentables si estuvieran bien organizados. La subida hará que se borren alumnos. No se cubrirá el déficit y no habrá actividades. Votarán en contra.
- UPyD. A ellos les parecía que las actividades eran insostenibles, y deben de ser sufragadas por los usuarios. Y votará que sí.
- C’s . No se defienden los intereses de los vecinos, no hay participación ciudadana, no se consulta, los vecinos no tienes por qué pagar la crisis. Votarán no.
- PSOE. Hay que cubrir gastos, se tendrían que haber buscado otras alternativas antes de subir los precios. Votarán que no.
- PP. Esto es fruto del plan de ajuste, los precios están por debajo de otros municipios. Responden que no han hecho una mala gestión. Están de acuerdo con UPyD, que tienen el pié en tierra. Dicen que ellos creen que si están respondiendo a los intereses de los vecinos.  

Replicas:
- IU. Es falso que si se aumentan los precios suben los ingresos, algunos se borraran. Que la CAM ha reducido de 42.000€ a 22.000€ la subvención.
- C’s que no apoyó el plan de ajuste porque no contemplaba no subir los precios.
- PP contesta que hay un riesgo de perder alumnos, ya ha pasado en las clases de ingles. Dijeron que están haciendo un esfuerzo en reducir gastos en muchas actividades.  

Votación: A favor 9 (PP y UPyD) en contra 3 (IU y C’s), abstenciones 4 (PSOE y Eduardo)

3- Normas para gestionar la adaptación de los pagos.
Todos los grupos municipales votaron a favor. Estas normas desarrollan el acuerdo tomado con los votos a favor de la oposición y con el cual el PP en un principio no estaba de acuerdo.

4- Novación de crédito para la compra de terrenos para el desarrollo de las viviendas de protección oficial. Estos terrenos eran propiedad municipal y el Ayuntamiento se los vendió a la sociedad urbanística.

Intervenciones:
Eduardo. Nunca ha estado de acuerdo con el tipo de viviendas que se quieren construir.
IU. Se utiliza la SUM como caja del Ayuntamiento. Es muy probable que las viviendas no se puedan vender y el impago del crédito pondrá en peor situación a la SUM
UPyD. Si no autorizamos la firma, IberCaja nos puede reclamar el crédito con costes. Cree que si tiene salida las viviendas.
C’s. Las viviendas sociales se tenían que haber hecho hace más de 10 años, el proyecto actual no es viable, y la SUM tiene muchas deudas.
PSOE. Duda que se puedan vender las viviendas.
PP. Responde que si se vendió este terreno, a diferencia de los terrenos que cedieron a la SUM gratuitamente, era por ser de venta y no de alquiler.  

Contrarréplicas:
Eduardo. Las viviendas no se han vendido porque eran caras, pero si había interesados en ellas.
IU. La SUM ya está abocada a la quiebra, ha fracasado.
C’s. La SUM tiene un gran problema.
PSOE. Interesante que la SUM solo tiene salida perdiendo patrimonio.
PP. Comparten la difícil situación de la SUM.  

Votación: Si 9 (PP y UPyD), No 1(IU), abstenciones 6 (PSOE, C’s y Eduardo).  

Ruego de IU. Para que se publique el pregón en papel y se reparta por los buzones. Contesta el Alcalde que no se reparte en papel por el plan de ajuste. La información del pregón no es prioritaria. No intentamos manipular a nadie.  

Pregunta de IU. Sobre la empresa contratada para gestionar el deporte en el municipio.
Contestación.
Todos los trabajadores actuales quedarán subrogados por la empresa en igualdad de condiciones (IU sabe que se están ofertando salarios más bajos). De las sendas que hacia deportes solo se ha suprimido una. Los vecinos que no usaron los bonos de piscina tendrán que reclamarlos a la otra empresa. 
PP contesta que la empresa está cumpliendo el pliego de condiciones, que está controlado por el personal de deportes.

Pregunta de IU sobre la petición de la alcaldía a la CAM de un informe sobre la ilegalidad del acuerdo del pleno, que permitía el fraccionamiento del pago de impuestos. El informe decía que era legal el acuerdo del pleno. El Alcalde había traído al pleno un informe de la secretaria diciendo que el acuerdo del pleno no era legal, en dicho pleno se pretendió dejar por inútiles a la oposición.
Contestación:
Se felicitaba por haberse arreglado el problema. El ha pedido informes porque era su obligación. Que cree que IU ha faltado el respeto a la secretaria. Que el pedirá informes a espaldas de los grupos políticos cuando lo considere. Se considera el representante de todo el consistorio y no tiene porque pedir disculpas al pleno.

Pregunta de C’s. sobre la actuación del Ayuntamiento en las juntas de compensación del desarrollo urbano.
Contestación del Alcalde. Que ha tenido una reunión con propietarios del suelo para llegar a un acuerdo en el que el Ayuntamiento aporte por diferentes maneras a determinar, su parte para que se puedan desarrollar los sectores urbanísticos.
Pregunta de C’s sobre el despido de una trabajadora de la guardería municipal, sin que hubiera ninguna queja por parte de los padres. Se le contesta que el Ayuntamiento está de acuerdo con ese despido ya que lo puede hacer, a pesar de que se hace sin acabar el curso. El acuerdo beneficia a los alumnos.  

Pregunta sobre la situación de deportes. Contestación. Habrá un técnico coordinador, y se darán todos los servicios. Con esto concluye el pleno.

No hay comentarios: