A LA IZQUIERDA DEL PARDILLO

GRUPO MUNICIPAL DE IU EN EL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL PARDILLO

miércoles, 26 de septiembre de 2012

RESUMEN DEL PLENO ORDINARIO DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2012


El PP saca adelante todas su propuestas con el voto de UPyD


En el punto 3 se aprobó un Plan del voluntariado con los votos (9) del PP y de la UPyD, con los votos en contra (5) del IU-LV, C´S y los dos concejales no adscritos (Ex PSOE) y la abstención de los tres concejales del PSOE.
 

Los argumentos del voto a favor eran que había a que proteger a los voluntarios sociales, formarlos y apoyar económicamente los proyectos que se presentaran.


Los argumentos del voto en contra eran que se abría la puerta a la sustitución de trabajadores municipales despedidos por personal voluntario, ya se ha hecho en Protección Civil sustituyendo por un voluntario un despedido, que había un coste económico para el Ayuntamiento que no estamos en condiciones de asumir (gastos en formación y seguros) y que los voluntarios ya están protegidos por las leyes.
 

En el punto nº 4 se aprobó una modificación de la ordenanza de ruidos para que las atracciones de la feria de la fiesta mayor dejen de poner música después de las 12 de la noche, con el voto a favor del PP y del PSOE (11), el voto en contra de (3) de C´S y de UPyD y las abstenciones (3) de IU y de los dos concejales no adscritos.
 

Las abstenciones se justificaban en el sentido de que siendo positivo el bajar el nivel de ruido se tendría que haber trabajado en trasladar le recinto ferial fuera del pueblo y no se ha hecho nada a respecto.
 

Los noes se justificaban en que se aplica la ordenanza a los feriantes y a los demás no (UPyD). C´S en que ya había ordenanza de ruido y la modificación de esta no llegará a tiempo para las fiestas.
 

En el punto 5 se aprobó la prohibición de la instalación de casetas a los partidos políticos y que los feriantes y demás entidades que pongan casetas en la feria deberán traer su grupo electrógeno ya que el Ayuntamiento no daría el servicio de enganche de luz a la red eléctrica, con los votos a favor (9) del PP y de UPyD y los votos en contra del resto dela oposición. (8)
 

Argumentos a favor: Los partidos quitan negocio a los comerciantes del pueblo en las fiestas con sus casetas.
 

Argumentos en contra: Es contradictorio el poner grupos electrógenos con la ordenanza de ruido que se acababa de aprobar ya que estos hacen mucho ruido. Eduardo.


Se pretende ocultar a la población que el PP no tiene mayoría absoluta. Cuando se tenía mayoría se promocionaba que hubiese casetas en vez de prohibirlo. El que quiera ponerla que la ponga y si creen que la gente está en contra que se arriesguen a la crítica popular. Los partidos además tendrían que pagar tasas que beneficiarían a las arcas municipales. IU.


Hay dejar libertad para el que quiera poner la caseta y no prohibir. PSOE.
 

En el punto 8 se desestimó el recurso de La Empresa ATAMARCA OPADE, (anterior concesionaria del servicio de la piscina  municipal cubierta), para que se le devolviera parte de la fianza que tenía depositada al firmar el contrato y que ahora se le retiene, para hacer cargo de las supuestas dejaciones de responsabilidad que la empresa tenía, según el Ayuntamiento y que la empresa dice tener pruebas documentales de que no es así, con los votos a favor del PP, PSOE, UPyD y los dos concejales no adscritos. Se abstuvieron 3, IU y C´S.


Los argumentos para la abstención es que el Ayuntamiento es el responsable de que los deterioros de la Piscina no se hubieran controlado y se hubiesen pedido responsabilidades a la empresa constructora que la hizo mal y lo que hubiera hecho mal la empresa concesionaria a ella. En esto coincidían IU y C´S. Según nuestros datos la obra no está decepcionada.
 

Además IU apuntó que la empresa no obró de mala fe al entregar las llaves un día después de lo previsto ya que se pretendía que le Ayuntamiento se quedara con el personal y se pudiese continuar con el servicio que ha estado un año cerrado. Todo parece apuntar a un abuso de poder municipal que se va a ver en los tribunales y que le va a costar al Ayuntamiento mucho dinero.

En el punto 9 se aprobó la desestimación de un recurso de un ciudadano a la modificación del Plan General Urbano que permitía que se hiciera un acceso a los terrenos de Las Suertes , calificados de zona agrícola a zona comercial (pelotazo urbanístico que en su día se aprobó con los votos del PP, PSOE y UPyD. Fue comentada esta calificación en la campaña electoral por posible tráfico de influencias).
 

El vecino insistía en que se ocultó información a los concejales omitiendo un informe desfavorable de la Dirección General de Carreteras que decía que no se habían previsto salidas alternativas en caso de fuerza mayor. Aunque se aceptó la ocultación de información se desestimó le recurso con los votos a favor del PP, PSOE, UPyD y los dos concejales no adscritos. Votaron en contra 3, IU y C´S argumentando que el vecino tenía toda la razón.
 

En el punto 11 se da cuenta de un informe de la morosidad del Ayuntamiento que al día de hoy asciende a 3.859.000 euros (sólo se refiere a las facturas “vivas” de los proveedores a 31-12-2011 y tampoco incluye suministros ni  la deuda financiera ni la de la Sociedad Urbanística ni del Ayuntamiento).
 

Se aprueba en el punto 12 una modificación de créditos para pagar deudas de la Sociedad Urbanística Municipal con los votos a favor del PP, C´S y UPyD (11) el voto en contra de IU-LV y 5 abstenciones del PSOE y los dos concejales nos adscritos.
 

En el punto 13, se aprueba aumentar a la contrata de recogida de residuos la repercusión de la subida del IVA. El Ayuntamiento pagará más por ese servicio. Votan a favor todos los concejales menos IU-LV.
 

El voto a favor  se justifica porque lo dice la Ley. El voto en contra de IU-LV es para que se abra una negociación y que la Empresa URBASER renuncie al aumento del cobro del IVA en sus facturas ya que su contrata está muy bien pagada. En tono jocoso Javier Cobo dijo apuntarse a la consigna de  Esperanza Aguirre cuando llamó a la desobediencia ciudadana para no pagar el IVA cuando estaban en oposición a Zapatero.
 

En el punto 14 se aprueban tarifas nuevas para el uso de instalaciones deportivas con el voto de todos los concejales menos IU-LV que votó en contra considerando que los precios (estos y todos los de deportes) son muy caros y las dos abstenciones de los concejales no adscritos.
 

Mociones:
 

Se aprueba por todos una moción del PP tras negociar con los trabajadores municipales para mejorar las condiciones de pago en caso de ponerse de baja contradiciendo las ordenes del gobierno en este asunto.
 

IU afeó al equipo  de gobierno municipal que cuando  IU propuso que se les pagara a los trabajadores municipales la paga extra quitada y la rebaja salarial del 5% de otra manera (con alguna fórmula jurídica, como gratificación extraordinaria) , como han hecho otros ayuntamientos, algunos incluso del PP, se dijo que no se podían poner en contra de la Ley y hoy se congratula que se  haya buscado una manera para que no se queden sin ninguna cobertura salarial cuando están enfermos (de baja) pero les afeó que no fuera del 100 % ya que el absentismo entre la plantilla es mínimo y está justificado cuando se produce por baja médica.


Se aprueba con los votos (9) de PP y de UPyD una enmienda a una moción de C´S para formar una comisión que haga propuesta de cuántos teléfonos móviles y quienes han de tenerlos. La moción de C´S era más concreta ya que reducía de 50 actuales a 10. No se llegó a votar al prosperar la enmienda de UPyD. (Cuando quieres que algo no prospere monta una comisión)
 

PREGUNTAS:


DE IU.

.Sobre la colocación de prohibición de aparcar en el tramo entre las calles de Santiago y Santa Mª cuando todos los vecinos están en desacuerdo.

Contesta el Alcalde refiriéndose a otra zona del pueblo que si han demandado la colocación de prohibición.
 
Sobre la proliferación de ratas en zonas del pueblo.

Se contesta que se están tomado medidas a respecto

Sobre la proliferación de malas hierbas y bichos en las zonas exteriores de la Guardería nueva durante el verano.

Respuesta: Ya se ha arreglado.

Sobre si han hecho algo el equipo municipal en la CAM para que no se quitaran las becas de comedor que recibían los alumnos de Villanueva del Pardillo.

Se responde que no harán nada ya que la situación del Pardillo no es grave.

Se pregunta sobre el cierre de tres caminos por particulares.

Se responde que el Ayuntamiento no ha detectado el cierre de estos caminos.

Sobre el estado en que están los parques y jardines y sobre la perdida de dos millones para recuperar lo que se ha perdido durante el verano.

Contestan que han hecho lo que han podido.
 

De C´S.

- Sobre las razones de no haber hecho la auditoría que aprobó el Pleno.

Se contesta que se están haciendo gestiones con el Tribunal de Cuentas.

- Sobre el coste de la luz en las pistas deportivas.

No se sabe.

- Razones de no subir las competencias del personal de confianza a la página web, como estaba aprobado.

Se acaba de hacer.

 

Del PSOE:
 

- Sobre la aparición de garrapatas.

No se tiene noticias.

- Sobre horarios de recogida de basuras.

Se les da cuenta.
 

PREGUNTAS DEL PÚBLICO.


- Una vecina pregunta sobre la legalidad de colocación de sensores térmicos por la empresa de vigilancia de la Urbanización Natura en vías públicas ya que podrían afectar a la intimidad de los vecinos.

Se le contesta que esta competencia no es del Ayuntamiento

- Otro vecino pregunta sobre unas obras inacabadas en la vía pública por una compañía de servicios.

Se le contesta que la obra no se ha terminado y que continuará dejando la acera tal como estaba.
 
- El mismo vecino pregunta sobra la negación de la empresa de deportes a dar clase de natación a la demanda del colegio “San Lucas” tal como lo hacía la empresa anterior que tenía la concesión de la piscina cubierta y la respuesta de la empresa de que no le era rentable.
 
Se le contesta que se interesarán por ello.

No hay comentarios: