A LA IZQUIERDA DEL PARDILLO

GRUPO MUNICIPAL DE IU EN EL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL PARDILLO

miércoles, 26 de septiembre de 2012

RESUMEN DEL PLENO EXTRAORDINARIO DEL 26 DE SEPTIEBRE DE 2012

El objeto del pleno era la modificación del plan PRISMA 2008-2011 que se había destinado en su totalidad a la ampliación de las instalaciones deportivas (2.962.559,94 euros)
 
La propuesta del PP es reducir la obra deportiva a 1.554.931,26 euros (renunciando a parte de la ampliación y al SPA previsto inicialmente) para dedicar el importe restante a lo siguiente:


-      La rehabilitación del Centro Cívico Príncipe de Asturias 207.706,82 euros.

-      La realización de una senda peatonal y ciclista desde el casco urbano a la urbanización “Natura” 148.109,75 euros

-      La recuperación de las zonas verdes municipales 1.046.812, 11 euros.


El PP afirma que ha llegado a un acuerdo bilateral con 4U SPORT S.L. (la empresa concesionaria de la gestión de las instalaciones y actividades deportivas municipales) para modificar el pliego y reducir las obras comprometidas.
 

Señala que el Centro Cívico tiene grietas y daños estructurales y que es urgente su arreglo. Las zonas verdes se rehabilitarán con grama que gasta menos agua y con piedra volcánica. La senda peatonal irá en paralelo con la ampliación de la M-509 y permitirá la conexión peatonal y ciclista entre el casco urbano y las urbanizaciones.


IU-LV criticó la constante improvisación y mala gestión del equipo de gobierno ya que es la segunda modificación del Plan PRISMA. Recordamos que el Plan Regional de Inversiones era un programa cuatrianual en el que la Comunidad de Madrid destina un importe a cada municipio y este decide en qué se invertirá. En un primer momento decidieron que sería un Edificio Polifuncional de Seguridad luego lo modificaron para que se destinase a la ampliación de las instalaciones deportivas y finalmente se modifica de nuevo por segunda vez.
 

IU-LV denunció que si la empresa concesionaria ha renunciado a que el Ayuntamiento mejore las instalaciones deportivas (que ella explota sin el pago de ningún canon) es porque se está aprobando un constante goteo de nuevas actividades cada vez más caras mientras no se prestan los servicios que disfrutaban anteriormente los vecinos (el club deportivo de Voleibol se ha mudado al Instituto “Sapere Aude” por los precios abusivos que se les pretendía cobrar, ya ha habido recogida de firmas de otros clubes deportivas que se quejan de los mismo y actividades como la natación para los niños del Colegio “San Lucas” se ha dejado sin atender porque no les era rentable pese a que se dijo que la empresa se encargaría de todos los servicios deportivos que se venían prestando).
 

También criticamos que ya que se redefine de nuevo el plan PRISMA (cuyas obras debían haberse realizado y terminado durante la legislatura anterior, que terminó sin que se hiciese absolutamente nada de lo previsto, salvo embolsarse el 25 % del importe total de la inversión prevista para gasto corriente, que es lo máximo que permite la normativa), se emprendan obras que llevarán costes de mantenimiento.
 

Sobre las zonas verdes municipales denunciamos que haber dejado que se arruinasen y se secasen los árboles y praderas era fruto de la dejación del equipo de gobierno y que el coste aproximado de restituir todo a su estado anterior era de unos 2 millones de euros. La chapuza de plantar grama y colocar piedra volcánica no arregla nada porque si bien la grama se recupera más fácilmente que el césped cuando amarillea, gasta más agua en ese proceso y también la piedra volcánica se entierra progresivamente y conlleva gastos de mantenimiento.
 

Respecto a las obras del Centro Cívico criticamos que una obra tan reciente (es de 1997) se hubiese deteriorado a tal extremo en tan poco tiempo y que antes de que pasase el seguro decenal habría que haber iniciado un expediente para que la empresa constructora arreglase los desperfectos y no dejar que siguiesen las cosas estropeándose y luego lo paguemos los vecinos.
 

Pedimos que la senda peatonal/ciclista llegase hasta todas las urbanizaciones.
 

Criticamos que lo que se propone no ahorrará costes sino que generará más gasto y propusimos que se invirtiese en proyectos que disminuyesen el gasto corriente como la eficiencia energética. La sustitución de farolas convencionales por lámparas LED reduce la factura de electricidad y no contamina o la instalación de paneles solares en todas las instalaciones municipales.

Eduardo planteó que se contratase a empresas del municipio.
 

Sobre la modificación del pliego de deportes, votaron a favor PP y UPyD. En contra IU-LV y abstención PSOE,Ciudadanos y un “no adscrito” (faltó Sonia Cirvian).
 

Sobre la 2ª modificación del Plan PRISMA. A favor PP,Ciudadanos, UPyD y no adscrito. En contra IU-LV y PSOE abstención.

No hay comentarios: